En el mundo empresarial, la atención se ha convertido en un recurso valioso y escaso, pero todo depende desde donde se miran las cosas. Lo que podría considerarse una desventaja en otros contextos, como el déficit atencional del cuál soy una orgullosa poseedora, ha demostrado ser una fuente de ventajas sorprendentes para ciertos empresarios. En esta era de constante distracción, los emprendedores con déficit atencional de alto desempeño están encontrando formas únicas de sobresalir y prosperar.
Los 5 “SuperPoderes” del ADHD.
Hablar de superpoderes siempre me ha parecido exagerado. Si bien las personas que tenemos déficit atencional tenemos que buscar una manera de convivir con un mundo típico, no me parece que llamarlo superpoder sea lo correcto. Pero gracias a la constante búsqueda de poder encajar, es que desarrollamos distintas habilidades.
1. Hiperfoco: Transformando la Distracción en Concentración
Mientras que para muchos el déficit atencional puede parecer un obstáculo para la concentración, los emprendedores y profesionales que lo padecen a menudo experimentan episodios de hiperfoco. Estos períodos intensos de concentración les permiten sumergirse en tareas y proyectos con una intensidad que puede superar a la de sus pares. Aprovechando esta habilidad, pueden completar tareas complejas y desafiantes en un tiempo récord, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad. Claro.. o es todo o nada.
2. Creatividad Desenfrenada: Pensamiento Lateral en Acción
El pensamiento no lineal es una característica distintiva de muchas mentes con déficit atencional. Esta habilidad de pensar fuera de los límites predefinidos puede conducir a soluciones creativas y originales en el mundo empresarial. Porque todo depende desde donde se mira. La capacidad innata para conectar ideas aparentemente no relacionadas y encontrar soluciones innovadoras a problemas persistentes es parte de las habilidades que se desarrollan.
3. Adaptabilidad y Resiliencia: Dominio de la Multitarea
En un entorno empresarial dinámico, la capacidad de manejar múltiples tareas con éxito es una habilidad esencial. Los empresarios con déficit atencional, a pesar de su supuesta dificultad con la concentración, a menudo son expertos en la multitarea. Su agilidad cognitiva les permite cambiar rápidamente entre tareas y adaptarse a situaciones cambiantes, lo que los convierte en líderes resilientes y capaces de abordar diversos desafíos. Usualmente las personas que tenemos el pensamiento de “todo depende desde donde se le mira”, tendemos a ser muy eficiente en los momentos de crisis. Todos podemos hacerlo todo, pero no podemos hacerlo al mismo tiempo. Por lo tanto las técnicas de planificación que existen, permiten desarrollar varios proyectos en paralelo. En este link puedes encontrar mi sistema para planificar y organizar las diferentes tareas. Y en este, hay ideas para ser más productivos.
4. Visión Estratégica: Enfoque en el Bosque, no en los Árboles
Mientras que algunos pueden criticar a los profesionales con déficit atencional por perderse en los detalles, muchos de ellos son expertos en identificar patrones y tendencias en un nivel superior. Al centrarse en la visión general, estos empresarios pueden tomar decisiones estratégicas más informadas y anticipar las necesidades futuras del mercado. Usualmente este tipo de condición está relaciondo con el “overthinking” (sobrepensamiento). Y esto permite encontrar rápidamente los resquicios, espacios, incoherencias y todos los obstáculos que pueda haber para cumplir un objetivo. Y como todo depende desde donde se le mire, yo prefiero considerarlo una habilidad y no una obsesión
5. Empatía y Comunicación Persuasiva: Conectando con la Audiencia
La habilidad de captar detalles sutiles en las interacciones sociales es una característica común entre aquellos con déficit atencional. Esto les permite ser empáticos y conectarse genuinamente con su audiencia, ya sea que estén tratando con clientes, empleados o socios. Además, esta sensibilidad les brinda la capacidad de comunicarse de manera persuasiva y cautivar a su audiencia.
En última instancia, los empresarios con déficit atencional de alto desempeño están demostrando que su enfoque único hacia los desafíos empresariales puede ser su mayor activo. A medida que el panorama empresarial evoluciona hacia la valoración de la creatividad, la agilidad y la innovación, estos emprendedores están liderando el camino hacia un nuevo paradigma de éxito.
Maridando…
Los que disfrutamos de déficit atencional, no es que tengamos superpoderes.
Solo hemos aprendido a adaptarnos a un mundo que funciona distinto a nosotros, pero todo depende desde donde se mira.