¿Te has puesto a pensar cuáles podrían ser Los 3 Pilares fundamentales para ser un buen GERENTE de tu Negocio? ¿Qué se necesita para ser un empresario o cuales son esas habilidades que se requieren para Gerenciar una empresa?
Cuando estaba planificando este artículo, estaba (también y al mismo tiempo…) conversando con mi hija de 8 años, y le pregunté a ella, que creía que se tenía que tener para liderar una empresa.
- Yo: «¿Qué crees que se necesita para hacer funcionar una empresa? Cualquier cosa que creas que es necesario.»
- Ella: «Hmmmm…, Entrenamiento, Inteligencia y Respeto»
Y estaba completamente en lo correcto. Me voló el cerebro. 😲🤯
Durante mucho tiempo los emprendedores estuvieron en una categoría comercial como en la línea gris, en donde no son ni empresa ni hobby. Pocos eran aquellos de los que la sociedad se enteraba, y casi siempre se trataba de un emprendimiento Unicornio, de esos que aparecen cada vez con mayor frecuencia.
Pero ya no. Ahora los emprendedores están siendo reconocidos con una serie de beneficios tributarios directamente relacionados con ellos. La misma exposición de aquellos emprendedores que llevan 3 o 5 años de vida y que gracias a la agilización de las operaciones digitales (consecuencia de la pandemia) pudieron optimizar un montón de procesos para avanzar en un año lo que se proyectaba tardaría 5+.
Por las mismas razones, la sociedad completa comenzó a generar un cambio sobre los paradigmas acerca y sobre los emprendimientos. Los empezó a reconocer también como negocios reales y serios, en los que se puede confiar.
Y así nos lanzamos todos, a convertir los sueños en realidad o a fortalecer lo que ya venía creciendo.
Pero analicémoslo en más profundidad.
Los 3 Pilares
Entrenamiento
Para cualquier emprendedor de hoy, el entrenamiento es fundamental. Hace 10 años atrás, el éxito del emprendimiento estaba en la perseverancia. Crear bases de datos era fundamental. Asegurarse de tener datos correctos, y la inversión mas grande era precisamente hecha en construir un directorio de personas o empresas que pudieran interesarle tu servicio o producto, y contactarlos uno a uno.
Y llegó la evolución, y ahora hay herramientas que requieren otros procesos de venta. Por lo tanto, los dueños de empresas debemos estar constantemente mejorando nuestras habilidades para poder mejorar nuestro negocio. Y esas mejoras continuas, son en absolutamente todo ámbito del empresario.
Si mejoro en mi ámbito personal, trabajando por ejemplo las creencias limitantes, voy a poder tener una visión más amplia sobre las cosas que puedo lograr.
Si mejoro en mi ámbito financiero, podré tener los recursos necesarios para ejecutar estrategias de inversión.
SI mejoro en mi ámbito comunicacional, voy a aprender mejores herramientas para aplicar en el marketing de mi empresa.
Si mejoro en mis habilidades, cualquiera que sea, voy a tener mejores herramientas para hacerlo todo.
Inteligencia.
¿Han escuchado cuando dicen.. «Es que es taaaaaan inteligente!»..?
El diccionario tradicional indica que Inteligencia es:
- Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.»es un hombre de inteligencia privilegiada»
o su definición 2
- Ser dotado de inteligencia.»algunos creen que una inteligencia superior rige el universo»
Pero la inteligencia, el segundo de Los 3 Pilares fundamentales para ser un buen GERENTE de tu Negocio, viene en bloques.
Funciona diferente según cada persona y se han determinando distintos tipos de inteligencia. Algunos hablan de 8, otros de 5 y otros de 12. Y no, no es necesario manejarlas todas, pero si es importante saber cuáles son.
- Inteligencia Intelectual
- Inteligencia Emocional
- Inteligencia Financiera
- Inteligencia Social
- Inteligencia Comunicacional
- Inteligencia Empresarial
- Inteligencia Abstracta,
Y así puedo sumar muchas mas.
Cada una está enfocada en «la facultad de la mente para aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad», en cualquiera de esos bloques de desempeño. Algunos son más inteligentes con los negocios, otros con lo abstracto, y así sucesivamente.
En el emprendimiento no podemos dejar de mejorar nuestras habilidades, potenciar las que mejores funcionan y evaluar que queremos hacer con las que son más debiluchas, no siempre las tenemos que mejorar o reforzar). Y afortunadamente, los emprendedores van comprendiendo cada vez mejor la importancia del entrenamiento.
Una prueba de ello es el explosivo aumento de los cursos de especialización que ha surgido en los últimos 12 meses. Muchos son de emprendimientos, que vienen siendo ideados hace tiempo, pero han sido recientemente formalizado y son exitosos debido a la alta demanda.
Los temas para el entrenamiento de gerentes son miles! Existen cursos, diplomados, magísteres y seguramente doctorados relacionados con el manejo empresarial, financiero, organizacional, etc. Independiente de la elección, lo importante es desarrollar un paso constante en la mejora y actualización de las habilidades que necesitemos reforzar.
Sólo sabiendo lo que nos falta, podemos mejorar lo que tenemos.
Respeto
El respeto es el pilar fundamental en donde se sustenta y se soporta cualquier negocio. Esto quiere decir, que todo lo que el negocio es, dice, hace, vende y piensa, debe estar basado en el respeto al cliente, a la competencia, al mercado, a la comunidad, a la sociedad y al mundo entero. Nuestra calidad y forma de hacer negocios, debe demostrar la buena intención, la ética profesional y las buenas prácticas comerciales y personales.
En definitiva, el ser un ser humano decente y respetuoso es clave a la hora de gerenciar un negocio. Tu organización será un reflejo directo de quien tú eres.
Maridando la conclusión…
Efectivamente poder gerenciar una empresa requiere de entrenamiento, inteligencia y respeto. Y muchas otras cosas más. Lo cierto es que el emprendimiento ya dejó de ser informal. Aunque no hayas formalizado frente al Servicio de Impuestos Internos, la calidad se debe ver reflejada en la operación, la estrategia. El emprendedor debe ser el primero en reconocer su propio valor. Y cuando uno ama algo… lo cuida… o no?
Esos son Los 3 Pilares fundamentales para ser un buen GERENTE de tu Negocio, y que son la base de cualquier negocio.
Sobre El Blog de CPas
Te dejo invitado a leer más sobre Emprendimiento, Comunicaciones, Marketing y Negocios en el Blog de CPas, en donde estamos constantemente compartiendo información práctica, útil, aplicada y entretenida, para aprovechar cada paso y vender más y mejor.
Nuestros temas son variados y nuestro enfoque editorial es siempre orientado a hacer que la carga del emprendedor se sienta mas liviana. A veces, solo necesitamos una palabra para que se disparen las ideas, o no? Por ejemplo, te invito a leer sobre 7 Obsesiones que convertí en mis mejores activos, y reconozcas las tuyas para comenzar a aprovecharlas!
Te prometemos información práctica y útil, que deriva principalmente de los comentarios y mensajes que recibimos de la comunidad de instagram y linkedin. Te invitamos a participar tu también, para poder crear contenido que te sirva específicamente a ti. Puedes contestar las encuestas, reaccionar y comentar o enviar mensajes directos.
Cualquier comentario, pregunta o sugerencia, no dudes en enviarnos un mensaje a través de tu plataforma favorita (hasta en Pinterest nos puedes encontrar como @paulysrrpp)
Instagram: https://www.instagram.com/paulysrrpp/