El “Desde” del Marketing.

¿Eres uno de esos emprendedores geniales que dirige un negocio de alimentos y bebidas? ¡Entonces agárrate, porque vamos a hablar del “desde” del marketing, y así puedes determinar donde necesitas ajustar tus planes para hacer que tus productos brillen aún más en el mercado: el marketing.

Aquí te voy a contar los “secretos” a voces básicos para que tus productos lleguen a un público más amplio y tengas el éxito que te mereces.

 

El “Desde” del Marketing

Cada uno de estos elementos se consideran clave para iniciar un plan de marketing. Revisalos con detención y luego optimiza lo que haya que optimizar. Y si tienes preguntas, visita mi Instagram y déjame un mensaje para poder ayudarte.

 

¿Quién Come o Bebe Contigo? ¡Conócelos! (Público Objetivo)

Primero, necesitas entender a quién le estás vendiendo. No te pongas técnico, solo imagina a tu cliente ideal. ¿Es amante de los snacks a media tarde o fanático de la cena gourmet? Conocerlos bien te hará crear campañas que les hablen al corazón (y al estómago).

TIP: Cuando hables con tus clientes, no uses palabras complicadas. Sigue la regla del “Habla como si le explicaras a tu abuelita”. En este post de Instagram puedes encontrar una manera práctica de cómo definir a tu cliente.

 

Tú Eres Especial, ¡Díselo a Todos! (Propuesta de Valor)

¿Qué hace que tus productos sean los mejores? Tu historia única. Puede ser tu receta secreta, ingredientes únicos o el amor que le pones. Saca eso a relucir, porque eso es lo que te va a destacar en este mundo de comida y bebida.

TIP: Habla de tus comestibles como si fueran el Santo Grial de los sabores. Si tus ojos brillan al hablar de ellos, los de tus clientes también lo harán. Sólo tu sabes lo que hace especial a tu producto. Yo uso el Canvas Model para determinar de manera guiada y sisteática la propuesta de valor. Y no dudes de modificarlo según tu necesidad. Nada está esccrito en piedra.

 

No te Quedes Callado en las Redes Sociales (Estrategias Comunicacacionales)

¡Las redes sociales son tus mejores amigos! No te estreses, solo publica cosas interesantes y valiosas. Comparte recetas, trucos de cocina o anécdotas sobre tus productos. Así vas a conectar con tu tribu y mantenerlos cerca.

TIP: No subestimes el poder de un buen meme relacionado con la comida. La risa también es la mejor salsa.

 

Haz que tu Contenido Sea deli-cioso.

El contenido es la realeza. Ya sea un blog, un video o incluso un meme, crea cosas que tus seguidores amen. Comparte recetas, tips de cocina o secretos sobre tus productos. Esto no solo los entretiene, sino que también los convierte en fans.

TIP: Si no te sientes cómodo frente a una cámara, ¡no pasa nada! Un video corto de tus manos preparando algo delicioso también es genial.

 

Ponte Creativo con las Promos (Promoción)

¡Ah, las promos! Son como caramelos para adultos. Sin embargo no son para todos.

Existen algunas marcas que debido al proceso de producción del producto o servicio, no hacen concursos ni promociones. Eso es porque quieren mantener su alto valor. (Te recomiendo que leas acá qué significa el valor de la marca, porque no es lo mismo que el precio, aunque muchas veces van de la mano)

Si tu marca tiene el potencial para promocionar, haz concursos, ofertas especiales o lanzamientos exclusivos. Eso crea un alboroto y mantendrá a tus clientes interesados y emocionados.

TIP: No exageres con las promociones, ¡nadie quiere recibir una oferta cada cinco minutos en su correo! Mantén el equilibrio.

 

Que Comprar Sea Fácil como Tomar un Sorbo (Experiencia del Usuario)

Tu sitio web o tu cuenta de Instagram es tu carta de presentación virtual. Asegúrate de que sea fácil de navegar y que comprar sea un paseo. Agrega botones de compra claros y opciones de pago sencillas.

TIP: Haz la prueba tú mismo. Si comprar tus productos en línea es tan fácil como pedir una pizza, ¡estás en el camino correcto!

 

Mide, Aprende y Sigue Haciendo (Mejora Contínua)

El marketing es como cocinar, a veces necesitas ajustar el condimento. Mide el éxito de tus campañas y aprende qué funciona mejor. No tengas miedo de hacer cambios según lo que aprendas.

TIP: No es un fracaso si algo no sale como lo planeaste. En marketing, todo es un experimento, así que ¡mantén la mente abierta!

 

Las sugerencias descritas son un punto de partida. Todos ellos son un mundo en sí mismos, pero por algún lugar hay que empezar.

¿Dudas?  Hablemos! (hablemos@cpas.cl)