Cómo tomar decisiones para las Áreas de Responsabilidad de un Emprendimiento.
Las Áreas de Responsabilidad de un emprendimiento es la pregunta más frecuente a la que me veo enfrentada al momento de entregar mis servicios.
Y la siguiente, es ¿cómo tomo decisiones si soy sólo una persona? A lo que yo les sugiero siempre: “Convoca a una “Reunión de Directorio! Son esas reuniones que siempre tienes y que no te das ni cuenta!”
Hablar solo no te convierte en loco!
Muchos emprendedores se ríen de si mismos porque se pillan hablando solos, como si fueran muchas personas, y cada persona es una versión de uno mismo, pero con personalidades y hasta voces independientes. Cada rol se convierte en un ente en si mismo, con voz y voto.
Un ejemplo de esto es cuando los diferentes “YO” que tenemos se ven enfrentados.
Imaginemos que tengo un “YO” que quiere empezar un nuevo hábito y también tengo su opuesto que es el “YO” que tiene que hacer el sacrificio.
Esto quiere decir, que si quiero comenzar a levantarme a las 5am, el YO que quiere hacerlo, debe ponerse de acuerdo con el YO que se acuesta tarde. Si “ellos” no se ponen de acuerdo, va a ser difícil cumplir el objetivo.
Aplicado a la empresa, el empresario que recién comienza, debe asumir AL MENOS 4 roles dentro de la gestión de su #negocio. Los roles tienen que ver con 4 grandes Áreas de Responsabilidad de un Emprendimiento.
Las Áreas de Responsabilidad de un Emprendimiento
☝? Las áreas de responsabilidad de un emprendimiento pueden tener los procesos y jerarquías que cada empresa decida, ya que las áreas de responsabilidad tienen que ver con los roles y no con la operación.
El “Desde”:
? Gerencia General, #Comunicaciones y #Marketing:
Este rol, entrega las directrices fundamentales y realiza la #planificacionestrategica del negocio. Además, asume también la planificación de su marketing y de sus comunicaciones. Se encarga de hacer networking y de planificar los objetivos comerciales y de crecimiento.
? Administración y #Finanzas: En este rol, el dueño de la empresa debe ser capaz de resolver todos los requerimientos de #contabilidad, nuevos proveedores, tributario, pagos, cobros, personal, etc.
? Ventas y Operaciones: Se trata de vender el producto/servicio y además ser el encargado de enviar las propuestas, cotizaciones, asegurar el cierre y velar porque se ejecute y entregue lo que se ofreció. Se incluye operaciones, para aquellos que ADEMÁS deben “apretar botones” para que el producto o servicio se desarrolle.
? Investigación y Desarrollo: En este rol, el dueño de la empresa podrá evaluar y analizar cada aspecto del negocio y podrá determinar que nuevas mejoras puede incorporar.
Reuniones de Directorio
La técnica que uso cuando necesito tomar decisiones importantes, que afectan claramente el funcionamiento del negocio, es “convocar” a todos los roles de las áreas de responsabilidad del emprendimiento, a una “reunión” en donde “conversamos” los pro y los contras de la situación.
Y me saco un sombrero ? para ponerme el otro ? y poder “opinar” desde la perspectiva de cada Área de Responsabilidad y tomar la mejor decisión posible.
Así que si ven a alguna persona que habla sola, no la interrumpan.. probablemente está en reunión de directorio. ??
¿Tu tienes reuniones de directorio?